Guía 2022 para saber elegir tu primer Audífono para sordera

La decisión de comprar tu primer audífono para sordera no es fácil. A priori, resulta fundamental saber cuáles son los factores determinantes para encontrar el modelo adecuado para ti y, de esta manera, puedas permanecer satisfecho incluso después de la compra.

Es normal que cuando una persona busca de solucionar por primera vez su problema auditivo (o el de un ser querido), llegue a sentirse frustrada por no saber siquiera por dónde empezar. Sobre todo si sus expectativas de éxito son cortas e inmediatas.

Para evitarte momentos descargables y desmotivadores, hemos elaborado esta guía con el objetivo de ayudarte a elegir tu primer audífono para sordera. Eso sí, deberás tener muchísima paciencia, porque este proceso requiere de tiempo y una evaluación profunda para acertar.

primer audifono

Pasos para elegir tu primer audífono para sordera

Cómo escoger tu primer audífono para sordera puede ser todo un enigma. No es extraño, por tanto, que un paciente sin conocimientos en la materia busque orientación al momento de querer encontrar el modelo que mejor se ajuste a sus necesidades. Para guiarte en esta tarea, a continuación revelamos los pasos a seguir:

Enfrenta el problema

En primer lugar, ponte en contacto con un otorrinolaringólogo para realizarle una visita, con la finalidad de determinar qué causó el problema. Hay ocasiones en la que la sordera puede ser causada por acumulación excesiva de cerumen en el oído, o por una infección que debe tratarse inmediatamente.

Conviene destacar que la forma correcta de abordar un problema auditivo no siempre es comprar un audífono. En muchos casos es el otorrinolaringólogo quien prescribe los audífonos en primera instancia.

De manera que un especialista es quien debe encargarse de estudiar tu caso a fondo, para determinar si realmente necesitas audífonos y solventar tu situación. Si los estudios indicaron que tu insuficiencia auditiva requiere el uso de este dispositivo, entonces puedes empezar con el proceso, siempre con la asesoría del audioprotesista.

Descubre el nivel de tu pérdida auditiva

Es importante comenzar con una prueba de audición para tener una idea clara del grado de pérdida auditiva. Una vez que lo sepas, te será más fácil evaluar qué audífono para sordera te conviene más.

Los cinco grados de pérdida auditiva son:

  • Audición normal (≤ 20 dB): No predomina ningún problema para escuchar sonidos o voces.
  • Pérdida auditiva mínima (26-40 dB): Puede ser difícil escuchar conversaciones en voz baja o situaciones con poco ruido de fondo.
  • Hipoacusia moderada (41-60 dB): Para escuchar radio y televisión es necesario subir el volumen y resulta bastante difícil seguir entrevistas con ruidos de fondo.
  • Pérdida auditiva media (61-80 dB): Existe una dificultad para escuchar conversaciones grupales en ambientes tanto silenciosos como ruidosos. De hecho, sin una amplificación no es posible entender lo que se dice.
  • Hipoacusia alta (superior a ≥80 dB): En todos los entornos es difícil o imposible escuchar y comprender los sonidos del entorno, incluso lo que una persona habla.

Para determinar tu nivel de pérdida auditiva, te recomendamos que reserves una prueba de audición gratuita en Audiotek. La consulta, que incluye una prueba de 20 minutos, dura aproximadamente una hora. Nuestros especialistas realizarán varias pruebas para elaborar un audiograma de tu capacidad auditiva. Además, te explicaremos cómo aprovechar al máximo tu potencial auditivo y mejorarlo.

Compara los tipos de audífonos disponibles

Un paso esencial para identificar el audífono más conveniente para ti, es conocer tu grado de pérdida auditiva. De este modo, podrás elegir el modelo que mejor se adapta a tus necesidades y deseos individuales.

Dependiendo de tu pérdida auditiva, existen varios modelos disponibles:

  • Pérdida auditiva de mínima a moderada: Podrás escoger cualquier tipo de audífono.
  • Pérdida auditiva promedio: Lo mejor es decantarse entre estos tipos de audífonos In-the-ear, miniRITE o Ultra Power back-the-ear solution.
  • Pérdida auditiva severa: Se requiere el uso de un audífono retroauricular. En estas situaciones, también se te puede indicar un implante coclear.
  • Identifica tus necesidades

Para trabajar lo mejor posible y ayudarte a recuperar tu audición, el audioprotesista debe tener la mayor cantidad de información posible sobre tu estilo de vida. En caso de que seas deportista, por ejemplo, seguramente tu cuerpo sudará, de modo que el audífono debe ser capaz de soportar un nivel de humedad superior al habitual.

Si, por otro lado, te gusta salir a restaurantes o bares, tu elección debe basarse en conseguir una mejor comprensión de las palabras, para tener conversaciones óptimas en medio de tanto alboroto.

Tanto tú como otras personas, tienen sus propias necesidades auditivas, por lo que partir de esta premisa resulta clave para elegir el mejor audífono para sordera, según las características de cada caso.

Comodidad

Al buscar un audífono que se ajuste a tus necesidades, es importante elegir uno que sea cómodo de llevar. Y es que la comodidad es uno de los factores más importantes a la hora de elegir audífonos. Usar un audífono nunca debe resultar molesto.

Para hacer una elección cómoda evaluaremos las características de los retroauriculares y los intrauriculares:

Audífonos retroauriculares:

  • La parte principal de estos dispositivos se encuentra fuera del oído.
  • Tienen un tubo o cable transparente casi invisible que los conecta al canal auditivo a través de un auricular o cúpula.
  • La carcasa puede ser de diferentes materiales.

Audífonos intrauriculares:

  • Se diseñan a medida para adaptarse a la forma de tu canal auditivo.
  • Están hechos de material rígido y se colocan en el canal auditivo.
  • El tamaño y la forma del canal auditivo determinan la posibilidad de insertar un audífono en el oído.

Normalmente, la mayoría de las personas encuentran más cómodo el modelo retroauricular que el modelo intrauricular.

El precio

El precio generalmente depende de la cantidad de beneficios que ofrece el audífono para sordera. Estos incluyen la capacidad de ajustarlo de forma inmediata y automática a cualquier situación de escucha. Dependiendo de tus necesidades, estos beneficios adicionales tienen un impacto concreto en la experiencia general.

Existen varios modelos y el audioprotesista será quien te aconseje, dado que su papel no será obligarte a elegir un modelo en particular. Él hará una recomendación fundamentada en tus objetivos y necesidades, no en el precio. Además, ten en cuenta que este especialista no reparará tú oído, solo amplificará los ruidos del ambiente mediante el uso de un audífono.

Por último, no hagas mucho hincapié en la marca, en el modelo o el precio, porque este no es el factor que realmente hace la diferencia. La clave reside en elegir al profesional adecuado, de manera que presta atención a los exámenes que te realiza y asegúrate de que está haciendo un historial médico completo.

Prueba los audífonos

Poner a prueba los audífonos es fundamental. Te recomendamos que los uses en situaciones acústicas tan diferentes como sea posible, por ejemplo:

  • Durante eventos sociales, como un almuerzo o cena con muchos comensales.
  • Cuando veas televisión.
  • Cuando escuchas música.
  • En el trabajo, cuando te encuentras con más de cinco personas.
  • Interactuar con los niños.
  • Durante actividades al aire libre
  • En una entrevista con ruidos de fondo muy pronunciados.

Definitivamente, el audífono esun medio para que el paciente se sienta mejor, pero si no va bien, ya sea porque las necesidades han cambiado o porque o se han hecho estudios más profundos, entonces hay que reemplazarlo.

Conclusiones

Cuando se quiere elegir un audífono para sordera, debemos comprender quecada problema es único. Es posible que el audioprotesista te ayude a recuperar tu audición con el uso de estos dispositivos, pero antes de hacer una elección resulta importante que entiendas tus limitaciones.

Además, lleva más de un mes sentirse cómodo con un audífono. Son muchas las variables que intervienen en la solución de un problema auditivo. No hay una solución inmediata y rápida, hay que hacer estudios profundos y tener muchísima paciencia.

En Audiotek contamos con audioprotesistas empáticos que comprenden el problema del paciente y actúan de manera transparente y paulatina, para forjar una relación de confianza que abra camino a una mejor solución para cada persona.

Deja un comentario

Certificaciones

sello centro recomendado audifono.es
sello calidad audifono.es
× ¿Necesitas ayuda?