Atresia congénita del oído
La atresia congénita del oído es la falta de desarrollo del canal auditivo. Se trata de una afección que puede ocurrir solo o junto con otras anormalidades que involucran la … Leer más
La atresia congénita del oído es la falta de desarrollo del canal auditivo. Se trata de una afección que puede ocurrir solo o junto con otras anormalidades que involucran la … Leer más
A lo largo de la existencia humana, las personas han luchado contra la sordera o la dificultad auditiva. Hoy en día, alrededor del 11,3% de los españoles experimentan pérdida auditiva … Leer más
La audiología es una rama particular de la medicina que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los trastornos que afectan el aparato auditivo y vestibular, tanto en adultos como … Leer más
El canal auditivo es el embudo que dirige el sonido hacia el oído. Este es el primer paso para escuchar los sonidos de nuestro entorno. Ahora, el canal auditivo se … Leer más
Estamos en 2022 y esa percepción que, mucha gente tenía sobre los audífonos, catalogándolos de grandes y antiestéticos, ha cambiado totalmente. Ahora, son más sofisticados, tecnológicos y agradables a la … Leer más
Las ayudas del Programa de atención social a las personas con discapacidad (PUA) son contribuciones económicas que se les proporcionan a quienes padezcan alguna deficiencia física, psíquica o sensorial. Todo … Leer más
Darnos cuenta de que nuestra audición está empeorando es una situación extremadamente complicada, y lo es más por el hecho de que nuestro cerebro es un sistema que interviene y … Leer más
La capacidad de oír permite a las personas interactuar cómodamente con los demás y con su entorno. Ello, sin duda, puede reducir la depresión y el aislamiento en individuos de … Leer más
Siemens es uno de los nombres más famosos en el campo de la electrónica. Toda la confianza que ha generado con sus productos durante décadas, ha convertido a esta firma … Leer más
Escuchar un pitido en el oído de forma constante es una verdadera molestia, Y aunque la mayoría de las veces este problema está asociado con alguna patología, en ocasiones no … Leer más