Las ayudas del Programa de atención social a las personas con discapacidad (PUA) son contribuciones económicas que se les proporcionan a quienes padezcan alguna deficiencia física, psíquica o sensorial. Todo ello, con la finalidad de facilitar el desarrollo de la autonomía personal a través de la aplicación de medidas compensatorias, en aras de optimizar la calidad de vida y promover la integración de los/las afectadas.
Como es lógico, quienes presentan alguna pérdida auditiva pueden recibir estas ayudas para la obtención de un Audífono. Eso sí, el PUA se regula anualmente por lo que cada año es posible que se susciten cambios tanto en las contribuciones, como en los trámites que se han de realizar y los requisitos demandados.
A continuación ofrecemos detalles acerca de los productos que se entregan a través de PUA, cuáles son los requisitos de este año y cómo hacer la solicitud.
Productos que se pueden solicitar con la ayudas PUA
La gama de productos que se pueden solicitar mediante el PUA están vinculados con la autonomía y la comunicación. Entre ellos podemos mencionar productos o dispositivos:
- Para la obtención o reconversión de la licencia de conducir.
- Para la adaptación del vehículo.
- Para los desplazamientos concernientes a la atención precoz.
- Para los desplazamientos para enseñanza orientados a personas mayores a los 16 años.
- Para cursos de aprendizaje de lengua de signos para personas con 16 o más años de edad.
- Para intérprete y guía intérprete a estudiantes con pérdida auditiva o visual, mayores de 16 años que cursan formación ocupacional en centros autorizados o enseñanza reglada post obligatoria.
- Para productos de apoyo orientados a personas con deficiencia visual, auditiva, física, sordera y sordoceguera.

Conviene destacar que las ayudas PUA tienen que estar asociadas de forma directa con la causa de la discapacidad, por la que la persona beneficiaria ha sido reconocida y con la capacidad intelectual y la edad de quien reciba la contribución.
Requisitos de acceso
Antes de hacer la solicitud de ayudas del Programa de atención social a las personas con discapacidad, es necesario reunir los siguientes requisitos:
- Ser residente legal en Cataluña durante 5 años, y residir desde los dos últimos años como mínimo.
- Disponer del certificado de discapacidad igual o superior al 33% (reconocido antes de los 65 años). En cualquier caso, además, se debe haber presentado la solicitud de valoración o de revisión del grado antes de la publicación de la convocatoria.
- Si se trata de menores de edad, hay que tener fotocopia del DNI/NIF o NIE de la persona que funge como tutor/a. Cuando se es menor de edad con incapacitación legal, quien actúa como tutor/a debe consignar fotocopia del DNI/NIF o NIE y fotocopia compulsada, o sino original y fotocopia, de la sentencia de incapacitación y nombramiento de tutor/a.
Ojo, en cualquier caso se considera la situación de necesidad, partiendo de los ingresos anuales de la persona beneficiaria.
¿Cómo hacer la solicitud?
El formulario se debe enviar dentro del plazo de presentación de solicitudes. Y una vez cumplidos los requisitos descritos anteriormente, la solicitud se puede hacer:
- Por Internet.
- De forma presencial. Se exige solicitar una cita previa a la oficina en la que se desea entregar el documento.
- Por correo postal. Para hacer la solicitud por esta vía, el formulario se debe entregar en las oficinas de Correos dentro de un sobre abierto para que el personal le coloque fecha y lo selle antes de ser certificado.
Audiotek te ayuda a gestionar el trámite
Como profesionales de la salud auditiva, en Audiotek nos sentimos en la obligación de brindar ayuda a quienes padezcan algún problema de audición. En este caso, os podemos a ayudar a tramitar la gestión en función de conseguir los audífonos que requerís.
Debéis cumplir, por supuesto, con los requisitos para que os podamos ayudar a conseguir los audífonos que necesitáis, según las características de vuestro caso. Previamente, nuestros audioprotesistas ya habrán realizado las evaluaciones pertinentes para hallar una solución a vuestro problema.
De manera que no os pediremos cualquier audífono, sino el modelo que necesitáis para mejorar vuestro bienestar y calidad de vida. Así como también conseguir integración social y optimizar vuestro desempeño en aras de realizar vuestras tareas cotidianas, ya sea en el hogar o en el trabajo.

Conclusiones
Las ayudas PUA, en definitiva, son prestaciones que se les conceden a personas con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial, con el propósito de que adquiera los productos que necesita para fomentar su autonomía personal.
Como comentamos, en esta categoría entra quienes padecen deficiencias auditivas, por lo que si padecéis de algún problema de audición podéis emitir vuestra solicitud para recibir la contribución.
Desde Audiotek podemos ayudaros a gestionar la tramitación de la solicitud de las ayudas PUA, para que recibáis los audífonos que os permita mejorar vuestra calidad de vida. Y ya lo sabéis, para que dicha solicitud tenga efecto, resulta necesario cumplir con los requisitos demandados por Generalist.

Soy audioprotesista desde el año 1993 y llevo copilotando Audiotek junto a mi amigo y socio Sergio Martínez desde 2005. Años estos, en los que mi prioridad ha sido que todos nosotros nos sintamos con ilusión por el trabajo bien hecho, porque cuando ofreces todos los recursos de los que dispones, el paciente lo agradece y es entonces cuando como profesionales sabemos que lo estamos haciendo bien.