¿A qué se dedica el audioprotesista de un Centro Auditivo?

Un audioprotesista es un técnico de la salud, formado en audiología, que diseña, realiza y adapta audífonos para personas con discapacidades auditivas. Generalmente, estos profesionales operan en la prescripción del otorrinolaringólogo y tratan de forma personalizada a sus pacientes. Es decir, que atienden las necesidades de cada persona individualmente.

Este técnico sanitario elabora un estudio detallado del estado de la audición de cada paciente y realiza las pruebas auditivas pertinentes para valorar su capacidad auditiva. De esta manera, podrá disponer de la información necesaria a la hora de escoger el modelo de audífono más adecuado para cada caso.

Son, de hecho, expertos que conocen a fondo las innovaciones en materia de audífonos, por lo que se encuentran trabajando en Centros Auditivos, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren alguna pérdida auditiva.

En Audiotek disponemos de un equipo de audioprotesistas altamente cualificados y formados en las técnicas más novedosas y vanguardistas en adaptación de audífonos. Pero ¿cómo trabajan estos profesionales realmente para garantizar la mejor adaptación posible? En este artículo desentrañaremos información importante. 

Concepto de audiología

Para comprender el papel de un audioprotesista, primeramente debemos precisar que la audiología es una ciencia destinado al estudio de la audición, incluyendo su evaluación diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de trastornos auditivos.

Se trata de una ciencia multidisciplinaria que congenia con otros conocimientos científicos como la física, neurología, genética, entre otros. El audiólogo es, por tanto, la única persona capaz de llevar a cabo un control técnico de los audífonos y la salud auditiva

Así es cómo trabaja un audioprotesista

Actuando sobre prescripción médica, un audiólogo toma nota de los exámenes médicos realizados por el otorrino. Ahora, la consulta comienza con una serie de pruebas como audiometría vocal, impedanciometría, audiometría tonal liminar, pruebas de reacción, etc. Todo con la finalidad de hacer una evaluación de la pérdida auditiva del paciente y su grado de sordera.

Dependiendo de los resultados, la forma de vida del paciente y sus medios financieros, el especialista en audiología elige la prótesis auditiva que más se adapta a sus necesidades. Posteriormente, basándose en las dimensiones y morfología de la oreja del paciente, fabrica la moldura del conducto auditivo.

Una vez diseñado el dispositivo, realiza las pruebas pertinentes y, de ser necesario, realiza ajustes al audífono. Ya que también debe monitorear el equipo y controlar la calidad de la corrección de la desventaja auditiva. Ahora, ¿qué otro papel tiene como profesional de la audición? Veamos:

revisión auditiva por un audioprotesista

Prevención

Como ya comentamos, un audiólogo se encarga de desarrollar y ajustar las prótesis auditivas, pero una de sus prioridades principales es la prevención de trastornos auditivos. Y es que este especialista está altamente cualificado para revisar nuestra salud auditiva, ya que cuenta con una formación académica en el campo.

Su función también es educativa

Una de las funciones del audioprotesista es explicar al paciente sobre el funcionamiento del dispositivo: ajuste, posicionamiento y mantenimiento. El hecho es que esta profesión requiere paciencia y alta capacidad de comunicación. Preparar psicológicamente a un paciente para aceptar una prótesis auditiva no es una tarea tan sencilla.

El trabajo sigue después de la adaptación

Luego de la adaptación del audífono, la tarea del profesional en radiología prosigue. Dado que debe continuar con el proceso de rehabilitación auditiva junto a la persona con la discapacidad, a través del seguimiento y la ejecución de revisiones habituales, en aras de comprobar el estado del dispositivo.

Para ello, será necesario realizar los controles de mantenimiento pertinentes para garantizar al paciente el buen funcionamiento de sus audífonos.

Su rol dentro de un Centro Auditivo

Los audioprotesistas se encargan de gestionar los centros auditivos, además tiene el papel de elegir los audífonos de los pacientes según su nivel de sordera o sus necesidades. También realiza la adaptación, reparación y mantenimiento de los dispositivos, de hecho, puede colaborar en los procesos de rehabilitación auditiva.

Otro de sus roles como audiólogos es medir los niveles sonoros en los recintos para realizar informes y mapas de niveles sonoros. De igual modo, elabora recomendaciones de medidas de protección contra el ruido en relación a los niveles de exposición estimados.

Conclusiones

En los últimos años, la salud auditiva es un tema que ha estado en la palestra global, dado al creciente número de casos de pérdida auditiva y sordera en el mundo. La prevención de estos problemas auditivos, por tanto, se está convirtiendo en una prioridad en muchos países, de manera que el papel del audioprotesista ha ganado muchísima importancia para generar conciencia sobre la salud auditiva.

No olvidemos que os puede ayudar a solucionar vuestros problemas auditivos y brindaros asesoría sobre el audífono que necesitas, según las características de vuestro caso. De hecho, lo ajustará para que estéis lo más cómodo o cómoda posible. 

Poner la salud de vuestros oídos al servicio del conocimiento de un audioprotesista funge como la solución adecuada para abordar cualquier problema auditivo. Esta persona es la única especializada para realizar pruebas auditivas y hacer la adaptación de audífonos.

En Audiotek contamos con un equipo de expertos en audiología a vuestra entera disposición para ayudaros con alguna irregularidad auditiva.

Deja un comentario

Certificaciones

sello centro recomendado audifono.es
sello calidad audifono.es
× ¿Necesitas ayuda?